4. ANTE DOS OPCIONES, ELIGE LA QUE TE APORTE MÁS OPCIONALIDAD

Si aparecen dos caminos en tu vida y tienes que tomar una decisión difícil, elige la que más opcionalidad te aporte.

Con opcionalidad me refiero a «dejar las puertas abiertas». Pedir un crédito elimina opcionalidad y añade obligaciones. Vivir de alquiler añade opcionalidad porque puedes cambiar cuando quieras si estás a disgusto. Estar especializado en un solo tipo de trabajo elimina opcionalidad, saber hacer muchas cosas añade opcionalidad.

Pero claro, es cuestión de balance, si somos extremos aplicando esta máxima parecerá que estamos siempre huyendo de todo compromiso.

Encontrar el equilibrio entre opcionalidad y compromiso en el que te sientas a gusto es clave para ser feliz. Ese balance es diferente según la persona.

En mi caso, soy una persona que tiende mucho a elegir opciones que me comprometen. Por eso he tomado la decisión consciente de intentar elegir a partir de ahora caminos que me den más opcionalidad de cara al futuro.

Cuando se te presenten dos caminos elige el que te de más opcionalidad.

36h.jpg

Elige el camino que deje más puertas abiertas en el futuro