31. DAR MÁS QUE RECIBIR

Cuanto más das, más recibes. No me refiero a objetos o cosas de de valor, también me refiero a favores, ayudar emocionalmente, elogiar a los demás, dar nuestro tiempo a otros o simplemente escuchar.

Según el libro Dar y Recibir, las personas nos podemos clasificar en tres tipos: los que dan todo el rato (givers), los que balancean dar y recibir (matchers) y los que solo reciben (takers).

Cada tipo de estrategia tiene sus ventajas evolutivas, por ejemplo, ser un taker te ayuda a sobrevivir eliminando la competencia. Ser un taker es una estrategia buena en ambientes corporativos donde apuntarse los éxitos de los demás te hará subir la escalera corporativa rápidamente (al menos a corto plazo).

Aunque parezca a simple vista que a los takers les vaya bien en nuestra sociedad capitalista, la conclusión de muchos estudios es que a largo plazo las personas que son givers, las que dan mucho más que reciben, son las que tienen más éxito en la vida. A largo plazo los takers terminan cayendo.

Yo creo que estoy en el espectro de matchers, los que balanceamos dar y recibir, pero quiero cambiar un poco la balanza para ser más giver a partir de ahora.

36i.jpg

 

«La soledad del invierno, en un mundo de solo color, el sonido del viento»

Matsuo Bashō