2. NO DEJES QUE EL MIEDO TE PARE

¿Porqué dejamos de hacer algo?

La respuesta a esta pregunta llevada a la última consecuencia suele ser: el miedo.

Es una emoción que nos hace humanos, es imposible deshacerse de ella o evitarla. Pero lo que si podemos hacer es aprender a detectar el miedo en el momento en el que extiende sus garras en nuestro subconsciente y desarrollar estrategias para lidiar con él.

¿Nos preguntamos porqué no está avanzando un proyecto o la razón por la que llevamos años pensando en comenzar un nuevo hobby pero nunca lo hacemos?

Cuando notamos que algo está congelado en nuestras vidas, si lo analizamos detenidamente, muchas veces nos damos cuenta de que detrás de ello suele estar escondido el miedo.

El miedo es una emoción primordial de los seres humanos que nos ayudaba a salir corriendo cuando aparecía un tigre. El miedo hacía que nos escondiéramos en nuestra caverna y en consecuencia sobreviviéramos a los peligros de la sabana.

Pero hoy en día no nos va a comer ningún tigre si salimos al escenario a tocar la guitarra o si publicamos fotos en nuestra red social favorita. El miedo raramente es una ventaja para sobrevivir, lo contrario, es un enemigo que se camufla en nuestra mente disfrazándose en forma de excusas, procrastinación, evitar algo o a alguien, falta de confianza en uno mismo, incertidumbre ante el futuro, inseguridades...

Aprende a detectar el miedo en todas sus formas. Cuanto antes lo detectes antes podrás tomar acción para contrarrestar sus efectos.

No dejes que el miedo te lleve a esconderte en la caverna, o el equivalente en nuestra sociedad actual, que sería tirándonos cómodamente en nuestro sofá jugando a videojuegos o viendo pelis y series en la tele. Jugar a videojuegos o pasar un rato en Netflix mola, pero con moderación.